Vistas de página en total

sábado, 3 de octubre de 2015

EL MIEDO

Seguimos viendo cositas de los diarios de clase. Leemos a continuación dos versiones sobre el mismo tema.

Este dibujo tan chulo es de Álvaro, y le sigue su escrito:




El miedo lo podríamos definir como una reacción a algo desconocido o que pueda amenazarnos, un conjunto de sensaciones desagradables, que cada persona reacciona de forma diferente.

Yo creo que todas las personas tienen miedo a algo... a la oscuridad, a personas extrañas, a los médicos, a la pérdida de una persona querida, a la separación de los padres, a una película de terror, a los truenos, etc. Muchas veces se teme a algo que no existe, que es producto de la imaginación, como los monstruos.

Uno de mis mayores miedos sería la pérdida de una persona querida.

El tener miedo en muchas ocasiones nos hace ver el peligro que nos puede suceder, por ejemplo cuando vemos un perro que tiene un aspecto rabioso, un coche que se acerca a gran velocidad... Ante el miedo, el pulso cardíaco aumenta, sudamos y aumentan los niveles de adrenalina. (Álvaro García Berbel. 1º ESO - D)

Y ahora leemos a Javi, que también tiene miedo a algunas cosillas:

El miedo es algo que algunos lo sienten más que otros, yo por ejemplo tengo miedo a veces a la oscuridad. Todo el mundo tiene miedo a algo, aunque sea a una araña, miedo a que te rapten, miedo al mosntruo del Minecraft, pueden tener miedo a muchas cosas, a mí también me da miedo el tema de los espíritus y no puedo ver películas de miedo porque me muero.

El miedo puede ser causante de muchas cosas, puede impedirte que hagas ciertas cosas por miedo a que te pase algo, todos tenemos miedo a la muerte, pero algún día tiene que llegar y si no te arriesgas a hacer algo por morirte, te vas a perder toda la vida sin hacerlo y calentándote la cabeza, arriésgate y si te sale mal, por lo menos lo has intentado, pero, ¿y si te sale bien?, te alegras y no pasa nada. 

En resumen, que todo el mundo tiene miedo a algo y no hacemos cosas por miedo a las consecuencias. (Javier Martínez Hernández. 3º ESO - D)

De momento, noto que aún tenéis miedo a expresaros ;-) pero vamos bien y poco a poco irán saliendo escritos más personales y creativos. Los primeros son los más difíciles, claro.

Gracias, chicos.

profeCDR

No hay comentarios:

Publicar un comentario