Vistas de página en total

martes, 13 de octubre de 2015

LA FAMILIA

Iniciamos esta semana, más corta de lo normal, con dos perspectivas sobre la familia. Veréis qué interesante...

Por un lado:

La familia es lo más importante de nuestra vida, dado que si no fuera por ella no estaríamos aquí.

La familia siempre está ahí en los buenos y en los malos momentos, para ayudarnos y para aconsejarnos. Principalmente, los padres están ahí para enseñarte a tener respeto, responsabilidad, honradez y perseverancia, generosidad, honestidad y autoestima. Además, en una familia debe haber justicia, comunicación, amor y afecto.

Hay diferentes tipos de familias, como:
- Nuclear: padres e hijos.
- Homoparental: padres de un solo sexo e hijos adoptivos.
- Monoparental: padre / madre e hijos.
-Extensa: formada por una familia muy numerosa. (Sergio Tortosa García. 1ºESO-D)

Bueno, Sergio no se ha atrevido con nada demasiado personal, pero sí ha hecho un bonito dibujo para ilustrar el diario. Mirad:



Y otra visión:

¿Tú te imaginas una vida sin tu familia?
Yo por lo menos no, pues no sé qué sería mi vida sin ellos. Y estoy segura de que no soy la única que piensa así. Cada uno de nosotros segurísimo que son a los que más queremos y por nada del mundo la cambiaríamos por otra.

Tengo solo catorce años y cada momento que he compartido con ellos ha sido único y maravilloso. Es más, son lo primero en que pienso al despertar y al acostarme y a los que les deseo buenísimas noches :-)

No les encuentro ningún defecto, pues para mí son perfectos, los únicos con los que quiero compartir momentos y con los que quiero estar el resto de mi vida.

En la sociedad, la familia está quedando olvidada por algunos adolescentes. Y eso verdaderamente a mí no me gusta nada. A quien deberían agradecer todo es a su familia. Además, a las mejores personas a las que puedes contarles un problema, por muy vergonzoso que sea, debería ser a tus padres, ya que ellos quieren lo mejor para ti. Pero eso es lo contrario a lo que pasa hoy en día, ya que muchos niños, por no confiar en sus padres, se meten en drogas, por ejemplo. Y a pesar de ello, tu familia siempre te querrá en su vida y no quieren que sufras, además al igual que para ti ellos son importantes, tú también lo eres para ellos. Lo mejor sería no dejar de confiar nunca en ellos, ningún padre o alguien de tu familia querría nada malo para ti.

Por tanto, disfruta cada día con tu familia como si fuera el último, pues no hay familias perfectas, todos discutimos, peleamos, y en ocasiones llegamos a dejar de hablarnos. Pero la familia es la familia y el amor siempre está ahí.

Por último, muchas gracias, familia, por todo, por ayudarme. Sois lo mejor que me ha podido pasar. (Nerea López Benítez. 3ºESO-D)

Y para demostrar su gratitud...


Gracias a los dos.

profeCDR

No hay comentarios:

Publicar un comentario